

¿Ansiedad en 5 minutos?
¿Conoces la serie del tremendo Jeffrey Zeig, 5 Minute Therapy Tips? Hace tiempo ya te habíamos recomendado ver el capítulo 20 sobre La...

Estamos en terapia hace un rato y no veo un cambio en mi paciente ¿qué pasa?
Antes que nada, es fundamental describir qué entendemos por “cambio” dentro de un proceso de terapia ya que muchas veces “no ver un...

¿Por dónde y cómo empezar un proceso clínico?
Como hemos abordado en otros artículos, existen maniobras de cierre, de proceso y hoy queremos detenernos en las de inicio. Estas se...

Como dirigir un proceso de cambio en 10 pasos - Parte II
Tal cómo mencionamos en el artículo anterior, cuando recibimos un paciente en la consulta se hace necesario proponerle un plan de trabajo...

Como dirigir un proceso de cambio en 10 pasos - Parte I
Cuando recibimos en la consulta a una persona buscando ayuda para modificar alguna dolencia o problema, necesitamos proponer un plan de...


¿Cómo establecer objetivos terapéuticos para asegurar una psicoterapia exitosa?
Lo primero es que entender que un objetivo es un sueño al que le damos un plan, trazamos un camino para conseguir este sueño que va...


¿Para que sirve la postura del cliente en terapia?
¿Cómo persuades a tu paciente? ¿Cómo intentas acoplarte a su forma de entender la vida? ¿Qué preguntas o qué haces para descubrir su...


¿Cómo hacer las mejores preguntas en psicoterapia?
Ser capaces de hacer preguntas se relaciona con la capacidad que tenemos las personas para resolver y crear problemas. Si no hiciéramos...


¿Qué es lo que hace que tratamientos diferentes para un mismo problema sean igualmente efectivos?
Si nos detenemos a pensar, según lo que plantea Lambert (1986) al crear la “torta de Lambert” donde enumera los factores comunes, es decir,


¿Qué información es importante comenzando la terapia?
Cuando una persona llega a nuestra consulta buscando psicoterapia, al comenzar a conversar, siempre es fundamental centrarnos en cuál es su