
Construyendo la recta final
¿Cómo construyes los cierres en tus terapias? ¿Qué puntos consideras fundamental abordar? ¿En qué momento de tu proceso empiezas a...

MI paciente recayó, ¿no hay avances en la terapia?
FALSO, sin embargo, es algo que aparece bastante en las supervisiones. ¿Cuántas veces tte ha pasado que tu paciente “retrocede” y sientes...

¿Y si tus pensamientos no son lo que crees?
¿Sabes cuánto realmente percibimos del mundo en el que estamos? ¿o cómo funcionan nuestros pensamientos en conjunto con nuestras...

Estamos en terapia hace un rato y no veo un cambio en mi paciente ¿qué pasa?
Antes que nada, es fundamental describir qué entendemos por “cambio” dentro de un proceso de terapia ya que muchas veces “no ver un...

¿Cómo dejar de procrastinar y organizar los tiempos? - Parte 2
En el artículo anterior vimos cómo poder organizar nuestras tareas desde la macro y microplanificación, las fugas de tiempo, cómo...

¿Cómo dejar de procrastinar y organizar los tiempos? - Parte 1
Posponer tareas o procrastinar, es un tema que aparece frecuentemente en la consulta, es algo que a todas nos ha pasado más de una vez,...

¿Cómo desempañar los anteojos de nuestros pacientes cuando viven desde las distorsiones cognitivas?
Hoy nos detenemos en este temazo ya que muchos pacientes deprimidos y ansiosos comparten esta característica que los termina aniquilando...

7 tips para mejorar la comunicación en pareja
Si atiendes parejas, padres o tienes amiga/os en pareja, más de una vez has escuchado frases como “mi marido es sordo, nunca oye lo que...

¿Conoces las consecuencias psicológicas de la pandemia?
Durante Enero, asistimos virtualmente a una conferencia de Giorgio Nardone en Francia donde habló, entre otras cosas, de las...

¿Es posible gustarle a todo el mundo? - Parte 2
En el articulo anterior, presentamos 2 patrones relacionales que se repiten en personas que intentan constantemente complacer a otros: el...