
¿Cómo descansar durante la esperada pausa veraniega?
¿Cuántas veces te ha pasado que vuelves más cansada de las vacaciones? ¿O que tu paciente te dice “volví agotada, necesito vacaciones de...

¿Cómo trabajar un pensamiento optimista y realista en psicoterapia?
Cuando hablamos de optimismo hacemos referencia a aprender a incorporar el hábito de esforzarse por encontrar lo positivo de una...

¿Para qué nos sirve asumirnos vulnerables en momentos de crisis?
Socialmente es difícil hablar de vulnerabilidad, sin embargo reconocerse vulnerable y atreverse a estar ahí, trae una fortaleza gigante, nos

¿Qué pasa cuando el experto en ayudar a otros se siente derrumbado?
Podemos ser expertas en cuadros ansiosos o anímicos, entonces parece paradójico que uno mismo pueda cursar uno de los anteriores. Sin embarg

¿Cómo liberar el estrés en tiempos de crisis?
El autocuidado es fundamental, sobretodo en momentos de incertidumbre y crisis, ¿cómo hacerlo? Te dejamos algunas ideas.

¿Cómo cuidarnos para poder apoyar a otros?
Nosotras somos nuestra propia herramienta de trabajo, por lo tanto es fundamental que antes de trabajar cada día con otros en la consulta, s

El contrato terapéutico: ¿para qué usarlo en psicoterapia?
Cuando trabajamos en psicoterapia, es fundamental establecer cuáles serán “las reglas del juego” pero ¿cómo hacerlo usándolo a favor de la t

Los diez infalibles del autocuidado
El autocuidado es una actividad, o una serie de ellas, gestionada por una persona o comunidad que busca promover la salud, prevenir la enfer

4 tips para combatir el fantasma de la perfección
¿Cómo relacionas tu perfeccionismo con tu ser terapeuta?, ¿crees que influye en los resultados?