
¿Cómo desempañar los anteojos de nuestros pacientes cuando viven desde las distorsiones cognitivas?
Hoy nos detenemos en este temazo ya que muchos pacientes deprimidos y ansiosos comparten esta característica que los termina aniquilando...

¿Conoces las consecuencias psicológicas de la pandemia?
Durante Enero, asistimos virtualmente a una conferencia de Giorgio Nardone en Francia donde habló, entre otras cosas, de las...

¿Sabes cómo crear tareas a la medida del consultante?
Cuando hablamos de tareas nos referimos a las propuestas que hacemos a nuestros consultantes para el tiempo entre sesiones. Estas pueden...

Creencias limitantes y potenciadoras, ¿con cuáles quieres trabajar?
Las creencias son normas de vida, “reglas para vivir”. Pueden ser liberadoras y potenciadoras, es decir, que permiten lograr objetivos y...

¿Cómo gestionar las emociones?
Desde que hacemos psicoterapia hemos considerado y trabajado las emociones dentro de nuestros procesos terapéuticos, pero esta forma que...

¿Para que sirve la postura del cliente en terapia?
¿Cómo persuades a tu paciente? ¿Cómo intentas acoplarte a su forma de entender la vida? ¿Qué preguntas o qué haces para descubrir su...

¿Cómo hacer las mejores preguntas en psicoterapia?
Ser capaces de hacer preguntas se relaciona con la capacidad que tenemos las personas para resolver y crear problemas. Si no hiciéramos...

¿Cómo trabajar las expectativas del paciente en psicoterapia?
¿Qué son las expectativas? Según la RAE es “la esperanza de realizar o conseguir algo, la posibilidad razonable de que algo suceda”....

La persona del terapeuta y el setting online
En varios grupos de supervisión han aparecido dudas dudas en relación a qué hacer y cómo enfrentar ciertas situaciones propias a un...

9 distinciones fundamentales de un encuadre en la atención online
En la consulta online el encuadre terapéutico es fundamental ya que varios aspectos quedan bajo la responsabilidad y control del paciente.